
30 de diciembre de 2008
Cruces y Opiniones

27 de diciembre de 2008
Estilistas y Narcotraficantes

Las cosas así, un tipo que había estado leyendo una Vanidades se puso de pie. Caminó hasta la silla donde Señora continuaba con sus intentos de desprestigiar a los narcos. De entre las ropas, Tipo sacó una pistola, la cual llevó desde su bolsillo hasta la sien de la estilista, ordenándole rapar a Señora. Terminando el trasquilamiento, Tipo se largó, dejándonos a todos en el silencio que originalmente buscábamos, pero que era tan distinto a este con el cual nos quedábamos ahora.
25 de diciembre de 2008
23 de diciembre de 2008
18 de diciembre de 2008
Localidades y Rock

Bi EP de Manatí: densas y apretadas atmósferas logradas por la suma de sonidos donde pareciera que no cabe una acorde más. Contundente y lascerante, casi logra desprenderse de la necesidad de contar con melodías, plasmando sus obsesivos ritmos en drones insoportablemente geniales.
Igualito Nava EP de Igualito Nava: todos aplauden las payasadas de Igualito en Los Maravilla —que resultan de mayor calidad que las cosas serias de muchos—. Pero pocos conocen su otro lado: el de un cínico y versatil genio. En este trabajo encontramos una colección de lo que pareciera música incidental de películas que poco tienen que ver entre ellas, donde Igualito realiza breves estudios de post-rock, bossa nova, música de cámara, techno y cualquier otro género que tú quieras.
Señor Amable Was Here de Sr. Amable: los temas que construyen este trabajo parecen satisfacer la necesidad impulsiva de dejar una rápida e indeleble marca en los territorios musicalmente visitados. El EP se desarrolla de maneras extrañas, conectándose y soltándose en un incesante desenfreno musical de frases incisivas. Uno de esos rarísimos casos en que la excentricidad no sólo no ridiculiza, sino que te hace lucir cool.
The Mueres EP de The Mueres: desenvolviéndose en territorios peligrosamente cercanos al emo punk, incorporan con naturalidad elementos del grunge, el shoegaze y el postrock, logrando un sonido actual e inteligente. Rock introspectivo y crudo con letras fatalistas que ceden el protagonismo a guitarras disonantes sobre bases contundentes de bajo y batería.
Esto es música independiente. Ni siquiera tiene precio. Descárgalos dando clic en los títulos.
16 de diciembre de 2008
Días y Música

Bien. En mero orden alfabético:
Alopecia de Why?: extravagante en su sonido, pero creado por personas que parecieran tus vecinos. Es tanta la versatibilidad de este disco que cada que se le escucha se le vuelve a descubrir.
Cancer Baby de Álbum: si bien primero me desagradó, un día desperté y pensé que era estupendo. No he cambiado de opinión. Empalmes sónicos aderezados con las melodías más lúdicas de la nación.
Distortion de The Magnetic Fields: en coherencia con su nombre, la música de este álbum está irremediablemente perdida en una distorsión que la hace tan inaccesible como deseable. Agrégale voces variadas y melodías cabareteras. Sé que es de lo que más recordaré en muchos años.
JXIII de Johnnytwentythree: respetuosos de las estructuras más representativas del post-rock, estos texanos son responsables de experiencias épicas y soñadoras. Construyen las más apacibles atmósferas para luego destuirlas con violencia.
Magnetic Morning EP de Magnetic Morning: contundente en sus bases, con melodías escalonadas siempre arropadas por cálidas guitarras acústicas. De estructura muy tradicional, su belleza radica en la sinceridad y naturalidad de la interpretación.
Microcastle / Weird Era Cont. de Deerhunter: la música frenética y obsesiva de Deerhunter de pronto encuentra un buen canal en la armonía sesentera. En definitiva, la mejor producción del año.
Re:Ep de Motek: elige si quieres que sea denso o melódico, ya que ambas expresiones están presentes en este breve trabajo. Dejando la voz siempre en último lugar, sus precisas composiciones —que podrían considerarse instrumentales— calan hondo y no permiten hacer mucho mientras se les está escuchando
Street Horrrsing de Fuck Buttons: experimentación con los más variados objetos musicales y no musicales, que arroja drones espesos y espeluznantemente hermosos. No apto para idiotas o escuchadores perezosos.
Third de Portishead: sin renunciar a su estilo, Portishead regresa con un álbum plagado de hip hop y jazz y una crudeza inesperada en ellos. Si prometen discos como éste, no me importa esperar otros 13 años para el siguiente.
This Will Destroy You de This Will Destroy You: llevar la ansiedad a niveles insoportables para luego dejarte explotar en una mezcla de carcajada y llanto es lo que This Will Destroy You te provoca. Conmovedor y catártico. Field Studies, EP que comparten con Lymbyc Systym, es necesario también.
Women de Women: ambientes saturados de reverberación, con pequeños sonidos orgánicos apareciendo por todos lados confundiéndote de las maneras más placenteras. La sensación de abrumación se hace llevadera a través de cánticos y mantras que mantienen todo unido.
13 de diciembre de 2008
11 de diciembre de 2008
Crimen y Castigo
El castigo tiene poquísimo que ver aquí, siendo el factor determinante la creencia de que simplemente no habrá castigo. El criminal criminealará mientras le siga siendo redituable y tú seguirás tomando y manejando y parándote en las líneas amarillas, a pesar de las amanezas de ser enviados a la cárcel o multados, porque sencillamente el criminal y tú piensan (¿saben?) que el castigo no llegará.
Esos hijos de puta que secuestran y matan. Esos pinches policías involucrados en bandas de plagiadores. Todos esos piensan (saben) que el castigo no llegará; ya sea una multa, una condena o un fusilamiento. De ser eficiente y efectivamente aplicado el sistema penal, verías como un certero coscorrón bastaría para que amedrentaran.
9 de diciembre de 2008
Florecitas y Metal

6 de diciembre de 2008
4 de diciembre de 2008
2 de diciembre de 2008
Opciones y Música

Algunos otros invirtieron sus buenos tres mil pesos en adquirir boletos para ver a Madonna. Lo inmenso del evento implicó más bien verla en las gigantescas pantallas a los lados del escenario, ejecutando exactamente el mismo espectáculo que ejecutó dos días antes y que ejecutaría dos días después en diferentes ciudades.
¿Yo? Yo me gasté ocho dólares en ver tocar a Deerhunter, literalmente parado entre ellos y siendo ensordecido por sus amplificadores. Fui partícipe de un estruendoso monumento musical creado frente a mí por la banda poseedora de la más revolucionaria propuesta del rock actual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)