31 de octubre de 2006
28 de octubre de 2006
Fotografías y Metaleros

El fotoratto es aquel que cada vez que es capturado por una cámara asume poses pseudometaleras, a la Moderatto. Alguien los amenaza con una cámara y ellos ipso facto muestran el dorso de la mano con el índice y el meñique levantados, abriendo la boca en una fiera expresión que suponen metalera. Yo fui así. Ya no lo soy. Clamo por el fin de la modita. Ya estuvo. Se ve ridículo. Neta.
26 de octubre de 2006
Hogares y Rotoplases

Al norte de Chihuahua, saliendo hacia Ciudad Juárez, lo último qe ves de la capital es Riberas del Sacramento. La primera vez qe vi el fraccionamiento me pareció tierno qe estuvieran construyendo un residencial para mascotas. Luego me indigné al percatarme de qe no eran casitas para perros, sino para seres humanos. Entre la mancha urbana y Riberas hay una distancia qe en auto recorres en 7 minutos. No creo qe nadie lo recorra a pie y dudo qe haya rutas de transporte público qe cubran tan externo perímetro. Imagínate vivir en Riberas del Sacramento, tener un poco de hambre a las 10:30 de la noche y servirte en un plato hondo una buena dotación de Choco Krispis. Abres el refri y, obvio, no hay leche. ¿Qé puedes hacer? Voy a poner un Oxxo allá y venderé todo con los precios inflados en al menos un 30%.
El director de Infonavit ha declarado qe las casas peqeñas hacen qe la gente sea más feliz y las familias más unidas. Y pues tiene razón, ¿no? Los miembros de una familia en casa peqeña están físicamente más cerca entre sí. El buen Sr. Infonavit, benevolente como es, anunció gozoso qe, para tener familias más felices, su institución construiría casas aún más peqeñas. Eah. Un fuerte aplauso para Sr. Infonavit. Señoritas: muéstrenle sus senos cual si fuese estrella de rock. Editoras: comiencen a pelear por obtener los derechos para escribir un libro sobre el hombre qe ya no habla habla para el pueblo, sino para la posteridad.
24 de octubre de 2006
22 de octubre de 2006
Fósforos y Apatía

18 de octubre de 2006
15 de octubre de 2006
Applebees y Payless Shoes

La originalidad allá debe ser difícil de lograr. La metropolitana y moderna New York no alberga siqiera al 3% de la gavachada. El resto de los americanos tiene las mismas opciones para vestirse en cualqiera de los cincuentayqiúbole estados qe conforman la Unión: GAP, Banana Republic, American Eagle o Abercrombie si tienes lana; Old Navy, Forever 21 y The Agasi Too si no tienes tanta; Hot Topic para los punketos, darketos, patinetos, metaleros y gotiqitos.
Yo no envidio el allá como muchos hacen. Viajar a Zacatecas a comer gorditas de esas del centro tiene más de experiencia qe atravesarte de Carolina del Sur a Colorado para terminar pidiendo el paqete 3 del McDonalds, o visitar Arizona proveniente de Ohio y entrarle al Red Lobster: igualitos a los qe hay en casa. Igualitos a los de todos lados. Y pronto, igualitos a los qe habrá en tu ciudad mexicana. Arriba la globalización.
12 de octubre de 2006
Insultos y Majaderías
11 de octubre de 2006
Páginas y Pendejos

La obrita porta como título Breve Antología de la Pendejez Humana, y en realidad, irónicamente es una mamona merecedora de tal nombresito. Inicia el librín con un confusísimo prólogo en el qe se intenta forzar la aparición de la palabra "pendejo" y derivados de ella tantas veces como sea posible. Luego, el autor cita todas las frases célebres qe encontró en su colección de Selecciones del Digest Reader's donde se mencionaban las palabras "idiota" o "idiotez", "imbecil" o "imbecilidad" y "pusilánime" o "pusilamidad" y entonces con la ayuda de algún poderoso procesador de textos -tal vez Microsoft Word- cambió esos términos por "pendejo" o "pendejez". Genial el chavo.
La segunda parte se conforma con las definiciones de los diferentes tipos de pendejos qe existen. Yo sabía qe algún día alguien publicaría un libro conformado por forwards del correo electrónico, y veo qe ese día ha llegado. Como no se me ocurrió a mi. Chin.
7 de octubre de 2006
5 de octubre de 2006
Escatología y Vaticanos

3 de octubre de 2006
Memos y Rexes

Al menos debemos concederle dos cosas a estos chilangos disfrazados de británicos, dos características qe los separan del resto de los rocanroleros mexicanos: 1) su música no sirve para bailar y jamás se presta a guapachismos, y 2) su mensaje, si bien un tanto ñoño y un buen espacial, jamás raya en el cliché del discurso "tierra y libertad" o la pose fatalista, mediocre y perredista del "estamos tan jodidos y el gobierno abusa de nosotros".
Buen trabajo, chicos. Y tal vez no sea tarde para cambiarle el título a su último álbum.
Lo qe me qeda de conciencia me ha solicitado por escrito qe mencione que parte de esta reflexión está inspirada en una plática de esas intelectualonas qe a veces sostengo con Yzra Gel mientras Zoé hacía lo suyo en el escenario y nosotros bebíamos Tecate en lata, en un lugar qe debió haberse regocijado de ser pisado por tantos Converse en vez de ser pateado por tantas botas como regularmente sucede.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)