
27 de marzo de 2010
Piscinas y Niños

25 de marzo de 2010
Textos y Estándares

Vivamus sollicitudin dapibus nunc, lobortis dignissim augue tincidunt vel. Phasellus quam est, lacinia eu consectetur ut, lacinia ac ipsum. Praesent blandit, est quis placerat consequat, nisl est facilisis leo, vel tincidunt orci libero sit amet justo. Sed enim urna, iaculis in vehicula non, ultricies sed arcu. Suspendisse potenti. Duis eu blandit urna. Nunc vehicula suscipit mollis. Pellentesque pharetra, dui consectetur sagittis ultricies, lacus augue mattis mi, at consequat orci metus eget velit. Mauris non est ligula. Quisque sed dolor nulla.
23 de marzo de 2010
Comunicación e Incomunicación

Revisé mi correo electrónico en Gmail, luego el de la oficina, luego la cuenta que no utilizo más en Hotmail, luego mi timeline en Twitter, luego las menciones mías en Twitter, luego los mensajes directos de Twitter, luego el muro de mi Facebook, luego los mensajes de Facebook, luego la bandeja de entrada de mensajes SMS en mi teléfono celular, luego las llamadas perdidas y luego el correo de voz... y no había recibido nada de ti.
20 de marzo de 2010
Cereales y Guarniciones

El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, aportador de la quinta parte de las calorías consumidas por la humanidad. Cuan infinita es la cantidad de granos de arroz en este planeta, infinitas son también las interpretaciones que se le dan. Por ejemplo, yo lo ubico como la eterna guarnición del mole, o del puchero de res que frecuentemente me disfruto en la pequeña fonda del callejón de la Calle 7a, entre Aldama y Victoria.
Pero bien, ¿a alguien le apetecería un plato de arroz recubierto de chocolate? ¿Y todavía ahogado en leche fresca? ¿No? ¿Seguros? Y, ¿los Choco Krispis qué son?
18 de marzo de 2010
Drogas y Biblias

A los 13 años me asustó porque nunca había visto a uno de mis compañeritos tomando alcohol. Menos en la escuela. Menos en un vaso de los Tiny Toons que cambiaba de colores de acuerdo a la temperatura del líquido que contuviera. A los 14 ya lo había visto meterse drogas y, mientras hacíamos un trabajo en equipo en casa de alguien, vi también cómo se besuqueaba con una vecina y le tocaba los pechitos por debajo de la blusa del uniforme de su escuela de gobierno.
Antes de que termináramos la preparatoria fue expulsado de la escuela. Fue ya poco lo que supe de él. Algunos rumores narraban que se dedicaba al narco, que había estado preso y que escuchaba a Megadeth.
Nos encontramos muchos años después. Parloteba con unos chavitos sobre cómo Jesús es Dios y como con Jesús todo se puede. Nos saludamos. Su exagerado gusto en verme y el interés que puso en mi vida me hicieron sospechar de una fingidés de su parte. Me dijo que es ahora Pastor Metodista y publicó un libro que refuta la Teoría de la Evolución y la deja, por fin, definitivamente suprimida. Al parecer siempre se muestra del mejor humor y predica la Palabra en cualquier lugar y momento, por inusitado o fuera de contexto que pudiese parecer.
¿No es precisamente éste el estereotipo que hace que nos caigan tan mal los cristianos?
16 de marzo de 2010
Ideas y Programas
14 de marzo de 2010
Manzanas y Élites

Tengo una Mac. A diferencia de otros usuarios de Mac, cuando me refiero a mi computadora le digo “la compu” y no “la Mac”. No desperdicio mi energía en despotricar contra Windows y no me siento de algún modo superior a usuarios de ese sistema operativo. De hecho, la computadora que tengo en la oficina es con Windows y sé aceptar que hay algunas cosas que prefiero hacer en esa plataforma.
Hay personas que, al verme con mi Mac, me guiñan el ojo como diciendo “hey, hermano... soy de los tuyos, también tengo una” y luego nada más quieren estar hablando de sus Mac. El tener un sistema operativo en común no me hace tener más ganas de que seamos amigos. Mucho menos me hace sentir parte de un club o sociedad selecta. Es una computadora, por Dios.
12 de marzo de 2010
Lugares y Personas

¿Verdad que no hay nada más deprimente que un hospital infantil público?
9 de marzo de 2010
Cuerpos y Muebles

6 de marzo de 2010
Ballenas y Toros

Mi función en Internet es generar controversia. Buen porcentaje de mis aportaciones a Twitter, Facebook, y ya no se diga este blog, tienen por objeto escandalizar a los más. Por ello, cada comentario que un panista ofendido deja en Guso Punto Com, es una presea para mí. Cada insulto arremetido en mi contra o contra mi familia vertido por un fan de Aerosmith, lo recibo como una fehaciente muestra de certeza de estar logrando mis cometidos.
Aquel amigo festejaba mi arrojo. Entusiasmado, aplaudía cuando lograba cabrear a mis lectores. Seguido dejaba comentarios admirándose de mi capacidad para seguirlos haciendo emputar. Sobre todo, se burlaba de los ofendidos, pintándolos como bobos incautos que una y otra vez caían en mis trampas. De pronto, ese amigo eliminó todo vínculo cibernético conmigo. Eliminó nuestro contacto por Messenger, Twitter y Facebook. Ya no comenta más en este blog. Pienso que algo lo haya ofendido.
Todo este embrollamiento se me figura un poco como aquellos casos en que vemos que un activista defensor de las ballenas muere víctima del ataque de uno de estos cetáceos. O como aquella detractora de las corridas de toros que al estar recopilando evidencias en video durante una Pamplonada, fue embestida por una de las bestias.
4 de marzo de 2010
2 de marzo de 2010
Medidas y Conspiraciones

De manera paulatina, oscuras sociedades buscan inocular un nuevo y poco práctico sistema de unidades de medida: los campos de futbol. ¿Nadie más los había notado? Son cada vez más los ejemplos donde, para decir cuán grande o largo es algo, se señalan a cuántos campos de futbol equivale.
Imagínense a dónde podría llegar esta conspiración de contar con la propaganda adecuada. La distancia a recorrer para ir de Chihuahua a Juárez sería de 3,372 campos de futbol; al llenar un formulario de salud, deberíamos poner que nuestra estatura es de .0154 campos de futbol y contaríamos a nuestros conocidos que nuestra MacBook tiene un monitor de .00301 campos de futbol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)